El documental “Querétaro, Tierra Viva” realizado en la UAQ, por el maestro Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía de la máxima casa de estudios queretanos ha obtenido distintos reconocimientos internacionales. En entrevista nos platica sobre el proyecto.


¿Sabías que en Querétaro se realizó ya el primer injerto de piel de tilapia en un paciente diabético? Con un procedimiento económico, qué podría ayudar a miles de personas, nos platica Alicia Barajas Pozos, docente de la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro quién lidera el proyecto.


¿Sabías que el mes de noviembre esta dedicado a crear conciencia por el cáncer de próstata? Al respecto Lety Ruíz Luna, de Damas Azules nos platica los trabajos que se realizan en Querétaro al respecto


¿Sabías qué existe la creencia popular que Einstein dijo que si las abejas se extinguieran, solamente nos quedarían 4 años de vida en el planeta? Sobre la importancia de este pequeño ser vivo nos platica, Pablo Olvera Navarro, presidente de los Apicultores en el estado de Querétaro


Segunda parte de la entrevista a Anubis Navarro Rosas, ganador del premio ABERTIS, egresado de la Maestria en Vías Terrestres, de la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro, nos habla sobre las alternativas para mitigar el tráfico en Querétaro por las obras de Avenida 5 de Febrero.


¿Sabías que en Querétaro hay una comunidad de artistas dedicados al break dance? Fernanda Ríos, nos platica como se han abierto paso en la escena nacional, y las oportunidades qué hay en Querétaro para practicar el break dance.


Primera parte de la entrevista al ganador del Premio Abertis, Maestro en Ingeniería de Vías Terrestres y Movilidad por la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro nos explica porqué los queretanos no usamos medios de transporte alternativo como la bicicleta


¿Alguna vez has probado carne de conejo? ¿Sabías que en Querétaro ha aumentado su consumo, gracias a la producción de esta alternativa de carne, por parte de los cunicultores queretanos? El presidente de cunicultores en Querétaro, Edwin Esparza, nos habla sobre esto.


El cempasúchil es la flor más representativa de la festividad del Día de muertos, ¿cómo llega a Querétaro? ¿Cuál es su proceso? Esteban Beltrán, dueño de un vivero nos cuenta el camino de la mítica flor


Hoy la ciudad es un reto en tema de movilidad, ¿pero sabías que es el mejor momento para usar un medio alternativo de transporte? Como la bicicleta; la UCIQ nos explica las ventajas de utilizarla. Su vocero Andrei Montero nos habla de las bondades de la bici.

